Presidente de la Corte Provincial de El Oro reconoce labor del Dr. Gustavo Jalkh.
- lavozdelaciudad
- 2 dic 2015
- 2 Min. de lectura

Un reconocimiento por la transformación de la Función Judicial del país, recibió el Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, en una ceremonia en la que, además, fueron posesionados 13 jueces para la provincia de El Oro.
La denominada "Moneda de la Sabiduría" le fue otorgada al doctor Jalkh, por el presidente de la Corte Provincial deJusticia, Joselito Romero, quien destacó la trayectoria profesional del titular del CJ y la labor que realiza para garantizar el acceso efectivo de los ciudadanos a un servicio judicial de calidad.
En su intervención, el Presidente Jalkh aseguró que esta distinción lo compromete a trabajar para que todos los ciudadanos alcancen la tutela efectiva de sus derechos en un marco de equidad e igualdad. “Cuando nos confundimos y pensamos que los objetivos justifican los medios, estamos equivocados y perdemos la humildad", señaló.
Indicó que el CJ trabaja para aprovechar todos los mecanismos logísticos, físicos, tecnológicos y administrativos para fortalecer y diversificar los servicios judiciales en El Oro y en el resto del país.
En ese contexto, resaltó la incorporación de los 13 jueces con lo cual la provincia suma 95, lo que representa una tasa de 14 administradores de justicia por cada 100 mil habitantes, superando el promedio nacional y latinoamericano.
Los jueces laborarán en los cantones: Machala, Pasaje, Santa Rosa y Huaquillas y atenderán casos relacionados con las materias: Penal, Tránsito, Civil, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.
En el evento, también fueron posesionados cuatro jueces de paz, quienes fueron elegidos por sus propias comunidades y recibieron capacitación. Ellos resolverán conflictos que se presenten en las parroquias: Borbones (El Guabo); Curtincapac y Salatí (Portovelo) y Bellamaría (Santa Rosa).
"Recuperar, en la práctica, la Justicia de Paz es recuperar el concepto de participación ciudadana", indicó el doctor Jalkh, quien recordó que el CJ promueve métodos alternativos de solución de conflictos, como la mediación, que se basan en la conciliación, el diálogo y los acuerdos amistosos.
Reunión con jueces y abogados
El Presidente del CJ mantuvo reuniones con jueces y abogados de El Oro con quienes evaluó la aplicación del modelo de gestión judicial.
Asimismo, visitó las unidades judiciales de Huaquillas y Arenillas, donde constató el servicio que ofrecen a la ciudadanía.
Commenti